martes, 8 de mayo de 2012


Ismael Molina
 
El incidente de Machurucuto fue una batalla entre el Ejército venezolano y la Guardia Nacional y guerrilleros cubanos entrenados. Algunos venezolanos recuerdan el acontecimiento como la invasión de Machurucuto. El 10 de mayo de 1967, una docena de guerrilleros en Venezuela desembarcaron en la playa de Machurucuto. El Ejército de Venezuela y de la Guardia Nacional participa durante la noche del 10 de mayo en un combate que duró hasta el 11 de mayo. Dos hombres fueron capturados y los demás fueron muertos. Los guerrilleros habían completado el entrenamiento paramilitar en Cuba para entrenar a guerrilleros en los Andes venezolanos. 
 

Desembarco

El 8 de mayo, doce guerrilleros llegaron en las costas de Machurucuto en dos balsas. Mientras se preparaba para desembarcar, una de las balsas naufragó ahogándose un guerrillero. El resto desembarcó en la costa y abandonaron sus balsas.

El combate

Un pescador vio a las dos balsas y notificó a las fuerzas armadas. Ellos descubrieron y enfrentaron a los guerrilleros en la tarde del 10 de mayo y la batalla duró hasta la mañana del 11 de mayo. En los combates murieron diez guerrilleros y fueron capturados dos; las víctimas venezolanas son desconocidas.

Secuelas

Poco después, el gobierno de Venezuela ofreció una conferencia de prensa denunciando la agresión cubana contra la República de Venezuela y que muestra a los dos cubanos capturados, Manuel Gil Castellanos y Pedro Cabrera Torres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario